Saltar al contenido

Contexto económico

Asprima se suma a arquitectos y periodistas en favor del rigor informativo

Jornada en la sede de COAM sobre los riegos de la desinformación. El decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), Sigfrido Herráez, y la presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), María Rey, han firmado un convenio general de colaboración entre ambas instituciones en favor del rigor informativo en materia… Read More »Asprima se suma a arquitectos y periodistas en favor del rigor informativo

La inversión de los fondos soberanos crece un 14%

Responsables del estudio Icex IE University. La inversión de los fondos soberanos creció un 14%, superando los 13.000 millones de dólares en activos bajo gestión en 2023, según el Informe de Fondos Soberanos desarrollado por IE University en colaboración con ICEX-Invest in Spain. Este estudio confirma la fortaleza de los fondos soberanos que alcanzaron los… Read More »La inversión de los fondos soberanos crece un 14%

La salud redefine el futuro de la construcción

Proyecto Nica, un ejemplo de construcción saludable. Pladur ha presentado el “Primer Informe sobre la construcción en España: datos y tendencias online”, realizado por Facttory, en el que se indica que, desde 2019, el número de personas interesadas en temas relacionados con la construcción ha crecido un 39%, alcanzando un total de 3.288.109 búsquedas rastreadas… Read More »La salud redefine el futuro de la construcción

El déficit de camas en residencias de mayores llegará a las 172.000 en 2030

Una residencia de mayores en Asturias. El stock de camas en residencias crecerá en 44.000 unidades en los próximos tres años, pero será insuficiente para atender la demanda, de modo que el déficit llegará a las 172.000 en 2030, según el informe ‘El ecosistema Healthcare en España. Evolución y perspectivas de futuro’ elaborado por JLL.… Read More »El déficit de camas en residencias de mayores llegará a las 172.000 en 2030

El 60,2% de los andaluces ha accedido a una vivienda con subvención pública

El 60,2% de los andaluces afirma haber considerado acceder a una vivienda asequible o con algún tipo de subvención pública, según el informe ‘El viaje del comprador en España’, elaborado por Culmia. El 17% de los andaluces no ha solicitado ayudas al considerar que no les corresponde, mientras que sólo un 4,6% dice haber pedido… Read More »El 60,2% de los andaluces ha accedido a una vivienda con subvención pública

El inmobiliario necesitará 72.000 millones de financiación en los próximos tres años

Construcción de un proyecto residencial. El sector inmobiliario necesitará 72.000 millones de euros de financiación en los próximos tres años, según se desprende del informe ‘The Lending Property Telescope’, elaborado por la consultora EY. De esta cantidad, 56.000 millones serán destinados a proyectos en rentabilidad, mientras que los 16.000 millones restantes se asignarán a la… Read More »El inmobiliario necesitará 72.000 millones de financiación en los próximos tres años

Las dificultades para desarrollar el suelo lastran al inmobiliario residencial

Construcción de una promoción residencial. La falta de suelo es una de las razones principales del desequilibrio entre oferta y demanda que registra el mercado residencial de vivienda en España, desajuste que está disparando los precios de venta y alquiler, y limitando el acceso a la vivienda de los colectivos más vulnerables. Esta es una… Read More »Las dificultades para desarrollar el suelo lastran al inmobiliario residencial