Saltar al contenido

Portada

Los españoles creen que es necesaria la profesionalización de la construcción

Trabajadores en una obra. La escasez de mano de obra cualificada se ha convertido en un obstáculo real para el crecimiento del sector de la construcción en España, un problema que traspasa el ámbito nacional y se convierte en un problema europeo, con su principal explicación en el envejecimiento de la población en los últimos… Read More »Los españoles creen que es necesaria la profesionalización de la construcción

El precio de la vivienda crece un 6%, según AHE

Casa en venta. El precio de la vivienda tomado como valor de tasación, se elecó un 6% e agosto, alcanzando los 1.921 euros/metro2, según datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE). La escasez de nuevos desarrollos inmobiliarios en relación con la demanda existente se perfila como uno de los principales factores que está contribuyendo al… Read More »El precio de la vivienda crece un 6%, según AHE

La inversión de los fondos soberanos crece un 14%

Responsables del estudio Icex IE University. La inversión de los fondos soberanos creció un 14%, superando los 13.000 millones de dólares en activos bajo gestión en 2023, según el Informe de Fondos Soberanos desarrollado por IE University en colaboración con ICEX-Invest in Spain. Este estudio confirma la fortaleza de los fondos soberanos que alcanzaron los… Read More »La inversión de los fondos soberanos crece un 14%

La salud redefine el futuro de la construcción

Proyecto Nica, un ejemplo de construcción saludable. Pladur ha presentado el “Primer Informe sobre la construcción en España: datos y tendencias online”, realizado por Facttory, en el que se indica que, desde 2019, el número de personas interesadas en temas relacionados con la construcción ha crecido un 39%, alcanzando un total de 3.288.109 búsquedas rastreadas… Read More »La salud redefine el futuro de la construcción

Toledo, Zaragoza y Teruel registran el mayor porcentaje de viviendas eficientes de España

Mapa de la eficiencia energética del parque residencial. España cuenta con 25,8 millones de viviendas, de las que apenas el 10% tiene una calificación energética A, B, C o D, debido entre otros factores a la antigüedad de los inmuebles, la mitad de ellos construidos antes de 1980. Si sólo se tienen en cuenta las… Read More »Toledo, Zaragoza y Teruel registran el mayor porcentaje de viviendas eficientes de España

El 54% de los españoles planea destinar un máximo de 200 euros al Black Friday

Black Friday. El 54% de los consumidores españoles planea destinar este año un presupuesto máximo de 200 euros a sus compras de Black Friday, mientras que un 23% prevé superar esta cantidad con un límite de 500 euros, según un estudio realizado por Aplazame. Se reparten prácticamente a partes iguales los que afirman que su… Read More »El 54% de los españoles planea destinar un máximo de 200 euros al Black Friday

La facturación por venta minorista de perfumería y cosmética supera los 10.400 millones

Una tienda de la cadena de perfumerías Druni. Las ventas minoristas de perfumería y cosmética alcanzaron los 10.404 millones de euros en 2023, lo que supuso un crecimiento ligeramente superior al 12% respecto al año anterior, en el que la variación fue del 11%. Así se desprende estudio Sectores “Distribución de Perfumería y Cosmética” publicado… Read More »La facturación por venta minorista de perfumería y cosmética supera los 10.400 millones

El déficit de camas en residencias de mayores llegará a las 172.000 en 2030

Una residencia de mayores en Asturias. El stock de camas en residencias crecerá en 44.000 unidades en los próximos tres años, pero será insuficiente para atender la demanda, de modo que el déficit llegará a las 172.000 en 2030, según el informe ‘El ecosistema Healthcare en España. Evolución y perspectivas de futuro’ elaborado por JLL.… Read More »El déficit de camas en residencias de mayores llegará a las 172.000 en 2030

El inmobiliario necesitará 72.000 millones de financiación en los próximos tres años

Construcción de un proyecto residencial. El sector inmobiliario necesitará 72.000 millones de euros de financiación en los próximos tres años, según se desprende del informe ‘The Lending Property Telescope’, elaborado por la consultora EY. De esta cantidad, 56.000 millones serán destinados a proyectos en rentabilidad, mientras que los 16.000 millones restantes se asignarán a la… Read More »El inmobiliario necesitará 72.000 millones de financiación en los próximos tres años