Saltar al contenido

Portada

EQT Exeter vende su cartera de residencias de estudiantes a Azora

Residencia de estudiantes de la cartera de EQT en Madrid. EQT Exeter ha cerrado la venta de una cartera de 12 residencias de estudiantes en nueve ciudades españolas a Azora. En mayo de 2021, EQT Exeter constituyó una sociedad conjunta con la promotora Grupo Moraval para crear una cartera de activos inmobiliarios de primer nivel… Read More »EQT Exeter vende su cartera de residencias de estudiantes a Azora

CESINE convoca el 26º Foro Inmobiliario del SUELO 2024

SUELO 2024. CESINE Formación y Jornadas, en colaboración con la Revista Metros2, han anunciado la celebración el próximo 11 de diciembre, de la XXVI edición del Encuentro Sectorial del Mercado del Suelo, donde se reúnen cada año los principales propietarios e inversores del sector, para analizar las claves de la gestión, transformación y desarrollo de… Read More »CESINE convoca el 26º Foro Inmobiliario del SUELO 2024

Asprima se suma a arquitectos y periodistas en favor del rigor informativo

Jornada en la sede de COAM sobre los riegos de la desinformación. El decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), Sigfrido Herráez, y la presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), María Rey, han firmado un convenio general de colaboración entre ambas instituciones en favor del rigor informativo en materia… Read More »Asprima se suma a arquitectos y periodistas en favor del rigor informativo

Madrid necesita 40.000 viviendas

Asistentes a la jornada en el COAM. La creciente crisis habitacional, caracterizada por el aumento de los costes de compra y alquiler, ha convertido el acceso a la vivienda en una emergencia social. Sin embargo, la Comunidad de Madrid, con una sólida base económica y una de las mayores bolsas de suelo disponibles en Europa,… Read More »Madrid necesita 40.000 viviendas

Los españoles creen que es necesaria la profesionalización de la construcción

Trabajadores en una obra. La escasez de mano de obra cualificada se ha convertido en un obstáculo real para el crecimiento del sector de la construcción en España, un problema que traspasa el ámbito nacional y se convierte en un problema europeo, con su principal explicación en el envejecimiento de la población en los últimos… Read More »Los españoles creen que es necesaria la profesionalización de la construcción

El precio de la vivienda crece un 6%, según AHE

Casa en venta. El precio de la vivienda tomado como valor de tasación, se elecó un 6% e agosto, alcanzando los 1.921 euros/metro2, según datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE). La escasez de nuevos desarrollos inmobiliarios en relación con la demanda existente se perfila como uno de los principales factores que está contribuyendo al… Read More »El precio de la vivienda crece un 6%, según AHE

La inversión de los fondos soberanos crece un 14%

Responsables del estudio Icex IE University. La inversión de los fondos soberanos creció un 14%, superando los 13.000 millones de dólares en activos bajo gestión en 2023, según el Informe de Fondos Soberanos desarrollado por IE University en colaboración con ICEX-Invest in Spain. Este estudio confirma la fortaleza de los fondos soberanos que alcanzaron los… Read More »La inversión de los fondos soberanos crece un 14%

La salud redefine el futuro de la construcción

Proyecto Nica, un ejemplo de construcción saludable. Pladur ha presentado el “Primer Informe sobre la construcción en España: datos y tendencias online”, realizado por Facttory, en el que se indica que, desde 2019, el número de personas interesadas en temas relacionados con la construcción ha crecido un 39%, alcanzando un total de 3.288.109 búsquedas rastreadas… Read More »La salud redefine el futuro de la construcción

Toledo, Zaragoza y Teruel registran el mayor porcentaje de viviendas eficientes de España

Mapa de la eficiencia energética del parque residencial. España cuenta con 25,8 millones de viviendas, de las que apenas el 10% tiene una calificación energética A, B, C o D, debido entre otros factores a la antigüedad de los inmuebles, la mitad de ellos construidos antes de 1980. Si sólo se tienen en cuenta las… Read More »Toledo, Zaragoza y Teruel registran el mayor porcentaje de viviendas eficientes de España