Saltar al contenido

Residencial

Los europeos afrontan la compra de vivienda en España mejor que la demanda nacional

En un contexto en el que la demanda extranjera se mantiene en torno al 13,3 % del total de compras de inmuebles en el tercer trimestre de 20161, el portal inmobiliario pisos.com ha comparado la accesibilidad de la vivienda en España tanto para españoles como para el resto de europeos, cuya principal diferencia estriba en… Read More »Los europeos afrontan la compra de vivienda en España mejor que la demanda nacional

El tiempo medio para alquilar viviendas oscila entre 2,5 y 4 meses

El tiempo medio para alquilar una vivienda oscila, en las diez principales ciudades españolas, entre 2,5 y 4 meses, siendo incluso menor el tiempo en determinadas zonas con oferta limitada y gran demanda. Así se desprende de un estudio realizado por la socimi especializada en mercado de alquiler, VBARE Iberian Properties. Estos tiempos, debido a… Read More »El tiempo medio para alquilar viviendas oscila entre 2,5 y 4 meses

La compra de una vivienda para alquilar en España ofrece una rentabilidad del 5,3 %, según fotocasa.com

La compra de un inmueble para alquilar en España ofrece en la actualidad una rentabilidad del 5,4 %, mientras que en 2015 era del 5,2 % y en 2014 del 5 %, según se desprende de un estudio realizado fotocasa.com. Las comunidades más rentables para comprar una vivienda y alquilarla son Cataluña, con una rentabilidad… Read More »La compra de una vivienda para alquilar en España ofrece una rentabilidad del 5,3 %, según fotocasa.com

BBVA prevé que la inversión en vivienda crezca un 3,5 % en 2017

BVA Research, el servicio de estudios de la entidad, mantiene sus perspectivas de crecimiento de la inversión en vivienda del 3,1 % en 2016 y del 3,5 % en 2017, con un dinamismo en las transacciones residenciales en ambos ejercicios, en un contexto de recuperación del sector que parece consolidada. Así se desprende del informe… Read More »BBVA prevé que la inversión en vivienda crezca un 3,5 % en 2017

Los pisos de menos de cinco años de antigüedad son un 19 % más caros que los que superan los 50

Según un estudio elaborado por el portal inmobiliario www.pisos.com en función de la antigüedad de las viviendas, los inmuebles de segunda mano más caros son los que tienen menos de cinco años, con un precio medio de 217.423 euros. Sin embargo, el valor de estos pisos de reciente construcción está solo un 6 % por… Read More »Los pisos de menos de cinco años de antigüedad son un 19 % más caros que los que superan los 50