Saltar al contenido

Residencial

Los profesionales del sector prevén un aumento del precio de la vivienda del 4,5% en 2022

Los profesionales del sector inmobiliario estiman que el precio de la vivienda subirá un 4,5% en 2022, en línea con el comportamiento registrado a lo largo del 2021, según las conclusiones del X Barómetro Inmobiliario-El sentimiento de mercado de los profesionales inmobiliarios, elaborado por la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) y la Spanish International Reallty… Read More »Los profesionales del sector prevén un aumento del precio de la vivienda del 4,5% en 2022

El precio de la vivienda se incrementa en un 4,4%, según AHE

El precio de la vivienda se incrementóun 2% en términos trimestrales y un 4,4% en términos anuales, en los valores de tasación, según la estadística de precios de la vivienda elaborada por la Asociación Hipotecaria Española (AHE). La reactivación económica y el encarecimiento de los costes de construcción explicarían los aumentos que experimentaron los precios… Read More »El precio de la vivienda se incrementa en un 4,4%, según AHE

Unicaja Banco y Haya Real Estate lanzan una campaña con rebajas de hasta el 40%

Unicaja Banco y Haya Real Estate han lanzado una campaña con más de 1.350 inmuebles con descuentos de hasta el 40%. Más de un millar están en Castilla-La Mancha y más de 200 en la Comunidad Valenciana. La oferta comercial de inmuebles, denominada “Comienza el año en la casa de tus sueños” también incluye activos… Read More »Unicaja Banco y Haya Real Estate lanzan una campaña con rebajas de hasta el 40%

|

Madrid, Barcelona y San Sebastián siguen siendo las ciudades con las viviendas más caras

Madrid, Barcelona y San Sebastián son las ciudades con las viviendas más caras de España, según el informe anual sobre los precios máximos y mínimos de la vivienda en las principales ciudades españolas, elaborado por Tecnitasa. Madrid supera los 11.000 euros/metro2 con un incremento interanual por encima del 6 % en la calle Serrano, que… Read More »Madrid, Barcelona y San Sebastián siguen siendo las ciudades con las viviendas más caras

El 65% de los españoles pagaría más por una vivienda sostenible

El 65% de los españoles estaría dispuesto a pagar más por una vivienda sostenible, según el II Observatorio Vía Célere de la vivienda en España, publicado por la promotora. Un 41% de los encuestados le da máxima prioridad a la sostenibilidad en el proceso de construcción y edificación de los hogares; mientras que un 53%… Read More »El 65% de los españoles pagaría más por una vivienda sostenible

Los compradores quieren viviendas urbanas, espaciosas y eficientes

Las tendencias que marcarán la vivienda del futuro se han moldeado de una manera más acelerada en los últimos tiempos. La nueva demanda de vivienda, tras la crisis sanitaria, se centra en hogares con múltiples estancias y terraza. A pesar del tirón de la vivienda rural en 2020, las capitales continúan ganando peso. Así se… Read More »Los compradores quieren viviendas urbanas, espaciosas y eficientes