Saltar al contenido

CONSULTORES 2024: La incertidumbre política amenaza al sector inmobiliario

Un momento de la jornada CONSULTORES 2024.

El pasado 14 de noviembre se celebró CONSULTORES 2024, el XXII Encuentro Sectorial de Consultoría Inmobiliaria, en el auditorio del despacho Pérez-Llorca, en el madrileño Paseo de la Castellana.

La jornada fue inaugurada por Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias. En su discurso, Martí-Fluxá hizo referencia al anuncio del Gobierno central de modificar el régimen fiscal de las socimis. “Es una barbaridad. Pero, afortunadamente, el sector está reaccionando unido y con firmeza”, afirmó.

La mesa técnica, presentada por el presidente de RICS España, Javier Ochoa; contó en primer lugar con la participación de Roberto Rey, presidente de Gloval. Rey hizo referencia al buen comportamiento del turismo, lo que supone una buena noticia para el sector hotelero. Pero encontró el contrapunto en el sector residencisal. “Faltan viviendas, el mercado no lo hace al ritmo de la población, la vivienda pública es casi inexistente y la accesible no tiene rentabilidad”, comentó Rey.

Susana Cabrera, head of Asset Mangement de Patrizia fue la segunda en participar, con una ponencia en la que habló de las tres megatendencias del sector relacionadas con la inversión, que serían la transición digital, centrada en las redes de fibra y los centros de datos: la transiciñon urbana y la transición energética.

Por fin, Alberto Ibort y Raquel Blanco, del despacho Pérez-Llorca, presentaron al alimón una ponencia sobre los cambios de uso de suelo y edificios. Según explicaron, es fundamental tener en cuenta a la hora de preparar los contratos de una inversión, contar con la posibilidad de cambiar el uso del inmueble pero de manera que el proceso no se eternice.