Saltar al contenido

FONDOS & SOCIMIS: “El mercado inmobiliario español seguirá interesando al inversor internacional en los próximos años”

Intervención del viceconsejero, José María García, en el evento.

El pasado 22 de octubre se celebró en la sede del despacho Pérez-Llorca en Madrid el XVI Encuentro Sectorial de Inversores Inmobiliarios FONDOS & SOCIMIS. El encuentro estaba organizado por CESINE Formación y la revista Metros2. José María Álvarez, director de Metros2, y Raquel Blanco, counsel de Inmobiliario de Pérez-Llorca, dieron la bienvenida a los asistentes; mientras que el viceconsejero de Vivienda de la Comunidad de Madrid, José María García, fue el encargado de inaugurar el evento.

En su intervención, el viceconsejero madrileño asegura que la Comunidad de Madrid recibe el 60% de la inversión inmobiliaria que llega a España, y eso es porque el Gobierno lleva décadas ofreciendo estabilidad política, social y jurídica. Insistió también en que el Ejecutivo madrileño sigue legislando para flexibilizar y agilizar los trámites urbanísticos en todas las instancias administrativas. “La norma debe ser un aliado del inversor, y la Administración un compañero de viaje”, concluyó el viceconsejero.

El acto comenzó con una mesa técnica que, bajo el título ‘Invertir, Gestionar & Cotizar’, fue moderada por Felipe Rufino, presidente ejecutivo de Impuestalia, y reunió a Víctor Manrique, senior Research analyst de Cushman & Wakefield; Santiago Navarro ceo y fundador de Portfolio; Cristina Moretón, jefa de Sección Project Manager, División RE de Ayesa; y Héctor López, Team director de HōMU Project.

La primera intervención, a cargo de Víctor Manrique, estuvo dedicada a los datos y tendencias de la inversión inmobiliario en España. Manrique constató que, a pesar de los riesgos presentes (conflictos internacionales, inflación y aranceles)la tendencia en España es muy positiva, se mantienen las altas rentabilidades y la liquidez del mercado, que irá cayendo y estabilizándose en los próximos dos años.