
La segunda mesa técnica de REHABILITA 2025 estuvo dedicada a la rehabilitación eficiente y fue moderada por Fernando Prieto, presidente de Anner. En ella participaron Penélope Gonzzález, de Saint.Gobain; María Dolores Sánchez, de Baumit España; Enriqeu García, de Aldes Venticontrol; y Álvaro López Megía, de Envoltermia.
En la primera intervención, Penélope González presentó una nueva herramienta de Saint-Gobain, ‘Observatorio CAES’, la cual, introduciendo una serie de datos, proporciona la documentación necesaria para orientar a los responsables de una rehabilitación para obtener el certificado de ahorro energético (CAE).
María Dolores Sánchez intervino en segundo lugar con una ponencia dedicada a la rehabilitación industrializada. De ella dijo que supone una mayor eficiencia en el reemplazo de materiales, reduce los plazos de ejecución, evita ruidos en la obra y reduce la necesidad de mano de obra especializada, que está cayendo alarmantemente.
En la tercera intervención, Enrique García habló sobre las ventajas de la climatización mecanizada ya que los sistemas actuales de aislamiento impiden la renovación del aire. Una buena climatización es fundamental para reducir la contaminación del aire que se respira en las casas y los centros de trabajo, aseguraba García.
Por fin, Álvaro López explicó un caso de éxito en la rehabilitación de las envolventes de un conjunto de edificios en la localidad madrileña de Getafe. Explicó cómo se actuó en las distintas fachadas independientemente. Recomendó la sustitución de viejas calderas de gasoil por gas verde y aerotermia y se quejó de los excesivos plazos burocráticos y las elevadas tasas municipales.