Durante los próximos meses el mercado logístico de la provincia de Valencia puede incrementar su oferta con la incorporación de 182.934 metros2 de superficie logística de proyectos que iniciaron su construcción a finales del ejercicio 2024. Así se desprende del ‘Estudio de Mercado Inmologístico referente a 2024’ elaborado por Triangle Real Estate Management, en el que señala que esta actividad “pretende dar respuesta a la alta demanda de plataformas logísticas en la zona, uno de los principales polos logísticos de la Península Ibérica, junto a Madrid y Barcelona”.

En total, las plataformas logísticas que actualmente se encuentran en construcción suman 599.056 metros2 de los que 182.934 corresponden a proyectos ‘a riesgo’, mientras que otros 59.653 son proyectos ‘llave en mano’ y los 356.469 metros2 restantes conforman las plataformas logísticas de ‘autopromoción’. En este último caso, el Eje Norte y, en concreto, el área industrial de Parc Sagunt, es la zona con más metros cuadrados en construcción.
Según el estudio. los proyectos ‘a riesgo’ que se encuentran en construcción estarán disponibles los próximos meses y están localizados principalmente en el Eje Central (Circuito de Cheste, Loriguilla, Quart de Poblet) y en otras zonas como el Eje Sur (Silla, Polígono Industrial Codonyers de Picassent) y en la Pista de Ademuz (Bétera).
En el análisis del año 2024 se mantiene una constante: la escasez de naves de gran formato en la oferta logística de la provincia de Valencia (alrededor del 42% del stock actual corresponde a naves que no alcanzan los 10.000 metros2). Sin embargo, gracias a la creación de suelo en municipios como Cheste, Loriguilla, Bétera o Puerto de Sagunto con un diseño de parcelas de mayores dimensiones, y a la apuesta por el desarrollo de promociones ‘a riesgo’, la disponibilidad de inmuebles de gran formato (menos 30.000 metros2) se está viendo incrementada en los últimos años.
En estos momentos hay cinco promociones en ‘suelo en gestión’ (pendiente aún de algún trámite administrativo o de iniciar los trabajos de urbanización) que suman 532.082 metros2 y donde se podrán ubicar plataformas logísticas Big-box, tanto en la zona prime de la logística valenciana (eje central: Riba-roja, Cheste, Loriguilla…) como en la primera corona de la Pista de Ademuz junto a la A-7.
El volumen total de contratación a final de 2024 ha alcanzado los 280.919 metros2. Un cierre algo inferior a la cifra del último año mermado por la falta de producto.